El confinamiento de los niños y su salud mental

La reducción de las actividades al aire libre, del despliegue motriz y de la interacción social y familiar pueden asociarse al malestar y en muchos casos al aumento de síntomas de ansiedad, depresión y otras manifestaciones en los niños. Una constante en las consultas de orientación a padres son las dificultades en manejar estas manifestaciones. ¿Cómo acompañarlos?.

Continuar leyendo

La psicología de La Casa de Papel

Ver video ?

LA PSICOLOGÍA DE LA CASA DE PAPEL

Guerra de egos dentro del banco de España. Le pedimos a una psicóloga que analice algunas de las escenas de La Casa de Papel.

Posted by Netflix on Monday, April 20, 2020

 

La Casa de Papel es una serie original de Netflix, en la que un grupo de asaltantes busca realizar el atraco del siglo.

La consigna del análisis solicitado por Netflix, fue definir los principales perfiles psicológicos de los protagonistas y mecanismos más predominantes: Control, manipulación, gaslighting, liderazgo, magnetismo, compañerismo, solidaridad, instinto de preservación, etc.

Para llevar a cabo el plan todos tienen que permanecer en estado de encierro bajo una sensación de amenaza externa y también interna (por los enfrentamientos y desafíos que suceden en el interior del edificio). La escala de tensión va en aumento y se genera un desgaste psíquico que va produciendo una desestructuración.

Veremos las diferentes reacciones frente al mismo hecho amenazante.

Continuar leyendo

El papel de las relaciones en la resiliencia

Este artículo define el concepto de resiliencia y desarrolla brevemente factores que prometerían un comportamiento resiliente. Principalmente analiza el papel que juegan las relaciones en el desarrollo de dichas conductas de superación personal.

Continuar leyendo

Momentos extraordinarios y -por qué no- reveladores.

En estos momentos extraordinarios, determinadas personas, actividades y relaciones adquieren, para nosotros, un valor diferencial, otorgan un verdadero sentido. ¿A quién darías tu primer abrazo luego del aislamiento? ¿Qué no podés dejar de hacer en este tiempo en suspenso? ¿Con quién te sentís más seguro? ¿Qué es lo que más extrañás de la vida ordinaria? ¿De qué aspectos de esa vida que tenías, podrías prescindir?. ¿Quiénes serían los invitados a esa cena de amigos con los que verdaderamente sentís que podés contar?.

Continuar leyendo

Cuarentena y ansiedad.

Aún cuando algo (una guerra, una pandemia, una catástrofe natural) afecta a todos los miembros de una sociedad, cada persona responde de una manera diferente. Lo que se pone en juego en cada uno es la reacción frente a la incertidumbre, a lo amenazante.

Continuar leyendo

Cuando la relación con el cuerpo se vuelve un trastorno

Es potestad de uno mismo decidir sobre el propio cuerpo más allá de los estándares sociales. No obstante, algunas veces, así como el deseo de verse y sentirse bien físicamente puede impulsar un cambio saludable y estético positivo, también puede ser la puerta de entrada a trastornos que generan gran malestar. (Foto: Gentileza Pexels)

Continuar leyendo