Talleres «Relaciones».

Objetivos del taller: 

La idea central es compartir conceptos, vivencias y herramientas para promover el bienestar en nuestras relaciones. Para ello, se hace una presentación audiovisual de conceptos seleccionados para cada taller y luego se abre a preguntas e intercambio de quienes estén interesados en compartir o preguntar. 

Temas: 

-¿Qué son las relaciones tóxicas? ¿Cómo identificar cuando una relación se vuelve nociva?

 -¿Qué es el abuso reactivo?

-¿Qué son las red flags en una relación?

-¿Qué es un vínculo traumático?

-¿Qué es la indefensión? ¿Cómo detectar nuestro depredador interno?

-¿Qué es un depredador emocional y cómo se relaciona con los demás? (psicopatía y narcisismo) 

-¿Qué es la disponibilidad afectiva? ¿Por qué es tan dañina la disponibilidad afectiva intermitente?

-¿Cómo detectar depredadores emocionales? Aprender a detectar intercambios tóxicos o red flags en las relaciones. Brindo el formulario de conductas tóxicas más frecuentes. (Dependencia emocional, abuso narcisista, celos, triangulaciones tóxicas, gaslighting, abuso narcisista, ley de hielo, etc).

-¿Qué heridas se nos activan en las relaciones? ¿Por qué algunas relaciones nos pegan tan mal y otras sacan los mejor de nosotros mismos? ¿Cómo resonar armónicamente para no relacionarnos desde las heridas de Abandono/Rechazo/Desvalorización/Culpa, etc? Las relaciones como un desafío para evolucionar.

-Amar o Apegarse ¿Cómo diferenciar amor de apego?

Identificar el tipo de apego predominante de uno y cómo se ensambla con el de otro en una relación. Formas nocivas que puede tomar el apego.

-¿Por qué atraigo narcisistas? La relación entre los empáticos y los narcisistas. El efecto imán en algunas relaciones.

-La idealización del amor. El síndrome de Madame Bovary y otros típicos en las relaciones de pareja. 

-Miedo a enamorarse (Filofobia).

-Miedo a la soledad (Monofobia o autofobia).

-Miedo al compromiso (Apego evitativo o histérico).

-¿Cómo salir del modo alerta que generan las relaciones tóxicas?.

-Recursos de preservación emocional. Estrategias conductuales y de gestión emocional más efectivas. 

Los talleres son para todo público, no son exclusivos para profesionales. 

El próximo taller es el 17 de Octubre de 19hs a 20:30hs por Zoom. 

¿Más información? Escribime por WhatsApp al 11 3397 0537.


Lic. Valeria Bedrossian

valeriabedrossian@gmail.com
Facebook | Instagram | LinkedIn | Twitter

 

Comments

  1. Daniel comentó:

    Me gustaria aprender el inicio de estos apegos y su desarrollo dentro de la relacion
    el como se pueden terminar o darles una mirada mas objetiva que devele el autoengaño

    1. Valeria comentó:

      Sí, el tema del apego es clave en la formación de las relaciones. Esos temas los vamos a abordar en el taller de Apego en profundidad. Gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.