El desafío de las relaciones. Vínculos tóxicos. Cómo detectar patrones de manipulación. Recursos personales para afrontar relaciones disfuncionales.
Nota en Clarín: «Vínculos tóxicos». Manipulación y gaslighting

El desafío de las relaciones. Vínculos tóxicos. Cómo detectar patrones de manipulación. Recursos personales para afrontar relaciones disfuncionales.
En este video de Youtube, a partir de una convocatoria para Netflix latinoamérica, analizo el concepto de Gaslighting en la película «La mujer en la ventana».
Ana Fox tiene que luchar contra sus monstruos internos y con el mundo exterior dado que nadie cree lo que ella dice haber visto. El límite entre la realidad interior y la realidad exterior se vuelven difusos para todos, incluso para el espectador.
El concepto de alexitimia forma parte de la literatura psicológica, pero no ha sido suficientemente valorado como uno de los factores de riesgo de diferentes trastornos: ansiedad, depresión, trastornos alimentarios, adicciones, enfermedades psicosomáticas.
El comportamiento de las personas en las redes sociales muestra nuevos códigos de relación ya incorporados. Lo que sucede es que decodificar “lo que me está queriendo decir el otro” a través de sus mensajes es un desafío; porque muchas veces no hay claridad en la comunicación y uno no sabe quién está del otro lado.
Paperclipping es una tendencia que se viene escuchando últimamente en el ámbito de las relaciones, especialmente en los contactos que se producen a través de las redes sociales.
El divorcio es un proceso que puede tomar varias formas de acuerdo a los términos en los que la pareja hayan podido resolver su separación, especialmente desde el plano emocional. En esta nota mencionamos los errores frecuentes en el proceso de separación y/o divorcio.
Se denomina así a un fenómeno psicológico, una suerte de sesgo, que nos lleva a juzgar al pasado de una manera desproporcionadamente más positiva de lo que se juzga al presente. ¿Todo tiempo pasado fue mejor?.
Shakespeare fue un maestro en reflejar la naturaleza ambivalente del ser humano, con sus luces y sombras, mostrando en sus tragedias mecanismos psicológicos universales. El síndrome de Hamlet nos permite ver los dilemas a los que puede verse sometido un ser humano.
«Que se termine diciembre», es una expresión que no paramos de escuchar. Los desafíos que nos trajo el 2020 generan una necesidad de cambio y plantean una serie de interrogantes acerca de lo que nos depara el 2021. El fin de año calendario, es importante pero no necesariamente implica un cambio de ciclo. ¿Qué podemos hacer, para encarar el 2021 de otra manera?.
La vivencia frente a cada evento es siempre subjetiva y singular. El impacto disruptivo del COVID19 nos presenta reacciones de personas “normales” enfrentando situaciones donde lo imprevisible, lo incierto, cubren todo el panorama. Relatos en primera persona que dan cuenta de la importancia de la contención emocional en situaciones estresantes.